Mi trayectoria

Titulado en Psicología por la UNAM y certificado en Psicoterapia por la STPS, realicé una especialidad en Terapia Cognitivo Conductual en el IPSIDHU y un máster en Psicología Clínica en la AEPSIS. He tenido la dicha de estudiar de forma presencial y remota en instituciones de México, Perú, Estados Unidos, Bolivia, Colombia y España. 

Actualmente, soy miembro activo del Consejo Mexicano de Psicología, trabajando en las áreas de Psicología Clínica y Prevención del suicidio.

Mi número de cédula profesional es 12900501.

Estoy en constante formación y capacitación en distintas áreas de mi carrera. Cuento con los siguientes estudios:

  • Licenciatura en Psicología (Universidad Nacional Autónoma de México)
  • Especialidad en Terapia Cognitivo Conductual (Instituto Psicoterapéutico del Desarrollo Humano, Perú).
  • Segunda Especialidad en Terapia Cognitivo Conductual (American College of Education, Estados Unidos [en curso])
  • Máster en Psicología Clínica (Asociación Española de Psicología Sanitaria, España).
  • Certificación en Psicoterapia (Instituto de Capacitación en Estudios Especializados en Psicología, México).
  • Certificación en Terapia Cognitivo Conductual (Academia Pullsayo, Colombia)
  • Programa Experto en Terapia Cognitivo Conductual (Academia de Psicoterapia Cognitivo Conductual, Bolivia).
  • Diplomado en Evaluación Psicodiagnóstica (Centro Insight, España).
Cursos certificados en:
  • Trastorno Obsesivo Compulsivo (INEBAS)
  • Abordaje del duelo en atención psicológica (MENTAL CARE)
  • Control de la ansiedad (ASEPROS)
  • Relaciones Codependientes (INEBAS)
  • Prevención de autolesiones (CISAPSI)
  • Trastornos de la conducta alimentaria (ASEPROS)
  • Intervención clínica ante el duelo (INEBAS)
  • Trastorno de Estrés Postraumático (INEBAS)
  • Manejo de la ira (INEBAS)
  • Tratamiento de la depresión en adultos mayores (INEBAS)
  • Prevención del suicidio (CISAPSI)
  • Primeros Auxilios Psicológicos (ASEPROS)
  • Abuso Narcisista (LILI BAZÁN)
  • Trastorno del Déficit de Atención en adultos (INEBAS)
  • Intervención en crisis (INEBAS)
  • Trastorno de Personalidad Dependiente (INEBAS)
  • Violencia de Género (ASEPROS)
  • Trastornos de la Personalidad (UDEMY)
  • Orientación Vocacional (TELMEX EDUCACIÓN)
  • Arquitectura de ambientes virtuales de aprendizaje (FUNDACIÓN CARLOS SLIM)
  • Primeros Auxilios Psicológicos ante Abuso Sexual Infantil (INEBAS)
  • Crianza positiva (ASEPROS)
  • Evaluador de aprendizaje digital (FUNDACIÓN CARLOS SLIM)
También, cuento con experiencia como conferencista en los siguientes eventos:
  • En la Jornada de Tanatología "La vida frente a la muerte" del Instituto Especializado de la Educación Básica y Superior, con el tema "El duelo por la pérdida reciente de la pareja".
  • En la Semana de actualización en Psicología de la Federación Internacional de Psicología, con el tema "Intervención ante el duelo".
  • En el Curso Nacional "Está bien no estar bien" de la Sociedad Científica Médico-Estudiantil, con el tema "Suicidio como fenómeno frecuente en la adolescencia".
  • En el Congreso Virtual de Psicología Clínica y Psicoterapia del Instituto Especializado de la Educación Básica y Superior, con el tema "Terapia Cognitivo Conductual en Ideación Suicida".
  • En el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, con el taller "Comunicación Efectiva, claves para el éxito profesional". 
  • El el 4to Simposio del Consejo Mexicano de Psicología "Salud mental, educación y formación humana", con el tema "Proyecto Sociedad del Afecto".
  • En el 5to Congreso Internacional del Consejo Mexicano de Psicología "Avances científicos y profesionales en psicología post pandemia: implicaciones, aprendizajes y perspectivas", con el tema "Intervención ante ideación suicida causada por ruptura de pareja en dependencia emocional".
  • En el fanclub "sunRIIZEmx", con el taller "Bullying y Kpop: Por qué se da y cómo sobrellevarlo".

Asimismo, mi experiencia profesional incluye:

  • Consultoría privada, mediante la terapia cognitivo-conductual.
  • Trabajo en consultorio, evaluando y brindando atención psicológica a pacientes locales e internacionales.
  • Evaluación psicológica a residentes de casa-hogar, mediante la aplicación de pruebas psicométricas y proyectivas, interpretación de las mismas, armado de expedientes y entrevista clínica.
  • Diseño e impartición de talleres a niños, adolescentes y adultos, con temas de salud mental y otros.
  • Conferencias y pláticas para padres y jóvenes.
  • Entrevista para TV nacional, radio y medios electrónicos internacionales.
  • Fundación de la comunidad virtual "FREEND", en apoyo a víctimas de relaciones destructivas y personas con dependencia emocional.
  • Conducción y dirección de "Radio Over", podcast dedicado a la teoría y practica de problemáticas de salud mental. 

Durante mi época universitaria, como practicante y como supervisado, adquirí valores y competencias que, hoy, considero un pilar de todo tratamiento, como son:

  • La empatía.
  • La escucha activa.
  • El análisis lógico de situaciones.
  • La formación del vínculo terapéutico.
  • La adaptación al paciente.
  • La paciencia total.
  • La validación de emociones.

Desde el inicio del ejercicio de mi profesión, me dedico a diversas actividades en pro de la difusión y la consecución de la salud mental, como son:

  • Terapia psicológica.
  • Participación en foros y eventos de Psicología.
  • Publicaciones en blog y redes sociales.
  • Apoyo a estudiantes.
  • Entrevista a medios digitales.
  • Redacción para difusión en línea.
  • Fundación y colaboración en proyectos de salud mental.

Analizando todo esto, el lector se podrá dar cuenta de que mis actividades y estudios están orientados al mismo fin que la terapia psicológica: la búsqueda del bienestar del paciente. 

Ese es mi objetivo profesional.

Agradezco la lectura de esta presentación y me pongo a disposición de todos en la sección de Contacto.